MEDICINA INTEGRATIVA
La Medicina integrativa engloba la medicina convencional y la medicina natural, para poner a disposición del paciente todos los instrumentos posibles para su curación. Se trata de no menospreciar la potencialidad de la medicina natural, aceptando a su vez, el enorme papel que la medicina convencional ha tenido en la mejora de la calidad de vida y en la supervivencia de la población.
Este tipo
de medicina integral atiende los aspectos globales del individuo;
fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales. Es importante
destacar que la enfermedad, en muchas ocasiones, aparece como
consecuencia de malos hábitos alimenticios y conductuales, que provocan
un debilitamiento de nuestro sistema inmune. Mantener el organismo
desintoxicado y un sistema inmune sano y fuerte es la manera más
efectiva de evitar la enfermedad.
La Medicina integrativa permite abordar pacientes con enfermedades crónicas que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente paliativo, en vez de curativo. El abordaje integral, combinando tratamientos convencionales con alternativas terapéuticas complementarias, potencia los resultados enormemente.

BASADO EN EVIDENCIA CIENTIFICA
Cuenta con una variedad de métodos de tratamiento científicamente probados en uso y eficacia, tomadas de diferentes modelos terapéuticos y en consonancia con el principio fundamental de cualquier sistema médico.

Medicina Convencional + Complementaria
Trabaja en conjunto con la medicina alópata (medicina convencional) con el objetivo de emplear terapias seguras y de alta calidad.

Terapias para cada paciente
Las terapias son personalizadas, se basan en las leyes naturales para la autorregulación del ser humano con el objeto de promover, prevenir, tratar y rehabilitar .

Bio - Psico - Social
Parte del principio de que los seres humanos somos una unidad bio-psico-social, por lo que nuestro enfoque es integral y preventivo, de conformidad con los enunciados aprobados por la Organización Mundial de la Salud .
